Dios Está Listo Para Ofrecernos Su Único Hijo, Pero Nos Quiere Para: “¡Escucharlo a Él!”
Lectura: (1o: Gn 22, 1-2. 9-18; Sal: 115, 10. 15-19; 2 º: Rm 8, 31-34; Ev: Mc 9, 2-10)
Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com
Hoy marca el comienzo de la segunda semana de nuestro viaje con Cristo. Así que, en este segundo domingo de Cuaresma, Dios nos muestra su voluntad de ofrecer a su único hijo para nosotros y para nuestra salvación. Hoy Cristo se revela a través de su transfiguración como el hijo de Dios que está con nosotros. La única cosa que Dios demanda de nosotros es: “¡Escucharlo a Él!”. Si escuchamos a Cristo, regalo de Dios a nosotros, seremos exitosos en nuestro viaje con Él esta temporada.
En nuestra primera lectura de Génesis, Abrahám fue puesto a prueba y permaneció fiel a Dios. Dios no le obliga a hacer nada que él mismo no lo haría. De hecho, el comando a Abrahám para ofrecer a su único hijo fue pensado para presagiar cómo Dios ofrecería a su hijo amado sólo por nuestro bien en el futuro. Dios detiene el sacrificio de Isaac, porque la fe de Abrahám fue muy clara por el hecho de que él estaba listo para llevar a cabo la voluntad de Dios. Abrahám escuchó a Dios y entonces le obedecía. Abrahám estaba dispuesto a ofrecer a su único hijo Isaac para hacer a Dios feliz. Él no cuestionó o desafió a Dios sobre la víctima para el sacrificio. En cambio, dejó esa pregunta a su hijo Isaac. Además, en lugar de pedirle a Dios por nada, estaba dispuesto a ofrecerle a Dios algo muy querido para él. Abraham considera su caminar con Dios más importante que cualquier otra cosa. ¿Qué aprendemos de Abrahám? Lo primero es su atención a la palabra de Dios y su obediencia a la voluntad de Dios. Lo segundo es su confianza en Dios, su generosidad hacia Dios. Esta es una temporada para hacer una pausa y pedirle a Dios: “por favor Señor, ¿qué debo hacer para hacerte feliz? La respuesta es simple. Debemos estar preparados para escuchar a Dios y hacer lo que quiere hacer como lo hizo Abrahám.
Nuestra segunda lectura es uno de los pasos más reconfortantes y alentadores en la Biblia, llenados de esperanza. Esto es especialmente, durante este tiempo de Cuaresma. Pablo nos ofrece tres garantías esperanzadoras: “No hay ninguna oposición; No hay ninguna condenación; y no hay ninguna separación.” La razón como Pablo pone esto es: “¿Si Dios amablemente dio a su hijo por nosotros, no libremente dará a nosotros todas las cosas?” Por lo tanto, es maravilloso saber que como Abrahám, Dios no era egoísta como la mayoría de nosotros somos hoy día. En cambio, le dio todo como el Evangelio de Juan nos dice: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito...” (Jn 3:16). Lo que esto significa es que Dios está listo a hacer cualquier cosa buena para salvarnos. Sin embargo, esto es, mientras continuamos caminando con su hijo Jesucristo. Así, como continuamos nuestro viaje con Cristo esta temporada, no deberíamos tener miedo. Todo lo que tenemos que hacer es seguir respondiendo, caminar fielmente y, escuchar atentamente a Cristo. Dios está listo para asegurarse de que lleguemos a nuestro destino esta temporada, y nada nos puede detener, porque Cristo su hijo, está con nosotros en nuestro viaje. Por esta razón, Pablo nos anima con estas palabras: “¿podría alguien acusar a los que Dios ha escogido? ¿Cuando Dios absuelve, podría condenar a cualquiera? ¿Podría Cristo?“ Por supuesto: “¡No!”
El Evangelio de este domingo según Marcos, presenta la escena de la transfiguración de Jesús. La transfiguración refleja la divinidad de Jesús, el hijo de Dios que manifiesta su gloria a tres de sus discípulos. La transfiguración es simplemente un atisbo del regalo y la gloria de Dios que compartiremos en el futuro si resistimos hasta el final. Hoy día, Dios le reveló el regalo que está a punto de ofrecernos. Este regalo es Jesucristo su hijo unigénito. El Evangelio de hoy como la segunda lectura es un mensaje de esperanza. Esto es porque Dios nos reveló la gloria que será nuestra por medio de Cristo. En el Evangelio de hoy, Dios habló con elocuencia y confirma el señorío de Jesucristo: “Este es mi amado…” Sin embargo, Él exige sólo una cosa de nosotros: “¡Escucharlo a Él!”. ¿Estamos listos para escuchar a Jesús esta temporada y más allá? Escucharlo significa transformar nuestras vidas y cambiar nuestras costumbres. Significa vivir de acuerdo a la palabra de Dios que escuchamos todos los días. Significa caminar con Dios. Significa confiar en Él sin importar las circunstancias. Escuchar a Jesús significa obedecer su voluntad y, también significa prestar atención a lo que la iglesia nos enseña cada día.
¿Dónde está Cristo revelado y, dónde podemos escuchar su palabra? Debemos oír a Cristo a través de los pobres y los marginados. Escuchamos a Cristo a través de los ricos que viven en temor por sus vidas cada día. Lo escuchamos a través de aquellos que no tienen quien hable por ellos. Escuchamos a Cristo a través de los enfermos, sobre todo, aquellos que no pueden pagar sus facturas médicas. Lo escuchamos a través de los ancianos abandonados. Podemos escuchar a Cristo a través de los niños abandonados en nuestras calles y la sociedad. Lo escuchamos a través de la sangre de los hombres y mujeres inocentes asesinadas por todo el mundo. Escuchamos a Cristo a través de los millones de bebés abortados por todo el mundo. Podemos oír a Cristo hablar en nuestro vecino solitario que necesita poco cuidado y confort. Podemos oír a Cristo a través de las familias y las comunidades en dificultades. Si respondemos a éstos rápidamente, en lugar de ser indiferente, entonces estamos escuchando a Jesucristo el hijo amado de Dios.
Finalmente, hoy día, Cristo se revela Él mismo a nosotros como la gloria de Cristo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que antes de esta gloria, debe sufrir, ser crucificado y enterrado. Por lo tanto, debemos estar preparados a ir a través de estas etapas con Él, esta temporada especialmente, durante el viacrucis. Antes de que disfrutemos este regalo y gloria, también como Él, debemos soportar los sufrimientos que Él soportó. La transfiguración significa cambio. Así debe convertirnos a Jesús este tiempo de Cuaresma. Así que en confianza digamos hoy día: “Yo caminaré en presencia del Señor en la tierra de los vivos”.
¡La paz sea con ustedes!
¡Maranatha (Ven Señor Jesús)!