Homilía Para La Epifanía Del Señor – El 6 De Enero, Año A, B & C (2)

Viviendo El Ejemplo De Los Reyes Magos

Lectura: (1a: Is 60, 1-6; Sal: 71; 2da: Ef 3, 2-3.5-6; Ev: Mt 2, 1-12)

Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com

Hoy celebramos la solemnidad de la Epifanía, y de manera muy especial el día de los tres reyes que llevaron a Jesús unos muy costosos y simbólicos regalos de oro, Mirra, y el incienso. El término Epifanía es de origen griego, epiphaninen. Es un verbo que significa “revelar”, o “manifiesto”. Celebra las muchas maneras en que Jesús se ha revelado a sí mismo a nosotros y a nuestro mundo. Entre ellos se incluyen los tres eventos que reúnen a la luz su misión y divinidad: la visita de los tres reyes o magos (Mt 2, 10-12), el bautismo de Jesús (Mc 1, 9-11), y el milagro de Caná (Jn 2, 1-11).

Así pues, hoy en día, Dios se revela a nosotros, porque Él es bueno y amoroso. La luz que brilla sobre nosotros en el día de hoy es la luz de la vida, de la que nosotros mismos debemos obtener nuestra propia luz y reflejarla a los demás. Hoy en día, el Señor Jesucristo extiende y expande el horizonte de su amor a nosotros por no ser egoísta. Que permite iluminar la oscuridad de nuestras vidas. La lección de todo esto es, que también tenemos que hacer nuestra vida mejor y permitir que la bondad fluya a través de nosotros para ayudar a los demás. Debemos iluminar nuestra luz para que otros puedan ver con ello, cómo Cristo ilumina nuestro camino y vida este Nuevo Año con su propia luz, la vida, su divina presencia.

El Evangelio de hoy es, sobre la visita de los tres reyes magos. Vinieron a adorar y ofrecer regalos al recién nacido Rey, Jesucristo. Este Evangelio está lleno de muchas lecciones para aprender. En primer lugar, los tres reyes magos vinieron a Cristo con un auténtico culto como el Rey de reyes. Por lo tanto, nuestra adoración debe ser sincera y de corazón al igual que el de los tres reyes magos. No debe ser como la propuesta de culto de Herodes que era falsa.

En segundo lugar, debemos estar dispuestos a ofrecer a Jesús algo. No debemos comparecer ante el Señor con las manos vacías. Por lo tanto, debemos preguntarnos, ¿qué le puedo ofrecer al Señor por todo el bien que me ha hecho? El único regalo que debemos ofrecer a Dios por su bondad para nosotros es nuestra vida, el regalo de la buena vida, el regalo del amor, el regalo de la obediencia, el regalo de la humildad, el regalo de la paz de nuestras familias y el mundo en que vivo, y el regalo del sacrificio de uno para el otro. Además, hay que aprender a ser generosos con los demás como los tres reyes magos con Jesús. Los niños, como esperan los regalos de los padres hoy en día, traten de ser generosos con los demás muy especialmente, hacia sus padres. Los Padres, seamos también generosos con nuestros niños hoy, dando regalos como a los reyes magos a Jesús.

En tercer lugar, otra lección que debemos aprender de los reyes magos es que nosotros debemos continuar con la estrella y la luz que Cristo nos muestra. Es decir, no hay que dejarse engañar o distraer de nuestro camino por Herodes. Confiando en que Dios no induce al error o a engañar, debemos seguir buscando su estrella y luz en nuestras vidas y a lo largo de nuestro camino hacia la eternidad.

Cada vez que se encuentren confundidos o llegando a una encrucijada de la vida, debemos buscar y esperar hasta que la estrella de Cristo aparezca y nos muestre el camino que debemos seguir. Esto es simplemente lo que nos puede hacer referencia como guía divina y el abogado en nuestras vidas. Hoy, por lo tanto, debemos pedirle a Dios que la iglesia rece: “Padre, guíanos con su luz. Ayúdanos a reconocer a Cristo en la Eucaristía y recibirlo con amor, porque Él es el Señor eternamente y para siempre.¡Amén!

¡Viva el rey Jesús, viva los reyes magos!

¡La Paz sea con ustedes!

¡Maranatha (Ven Señor Jesús!)

Advertisement

Homilía de la Epifanía del Señor, 6 de enero, año A

¡Amado, Levantarte y brilla!

Lecturas: (1ª: Is 60, 1-6; Sal: 71; 2 º: Ef: 3, 2-3.5-6; Ev: Mt 2, 1-12)

Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com.

Hoy es la Epifanía del Señor, que informa la elección del tema de nuestra reflexión, ¡amado, levántate y brilla! No hay mejor época para pedir a uno que se levante y brille, que durante esta gloriosa temporada del nacimiento del Mesías y el Año Nuevo. Este es el mejor momento para recordar una vez más la historia del escudo oxidado que dijo al Sol: “¡Deslúmbrame!” Mientras el Sol respondió: “¡Púlete tú mismo, y te deslumbraré!” Por lo tanto, esta temporada debemos estar levantados y brillando debido a que: “En Su luz, vemos la luz” (Sal 36, 9).

El término Epifanía es de origen griego, “epiphaninen.” Se trata de un verbo con los siguientes sinónimos o significados: “revelar”, “manifiesto” o “dar a conocer”, que celebra las muchas maneras en que Jesús se ha revelado a sí mismo a nosotros. Estos incluyen los eventos que sacan a la luz su misión y de su divinidad; la visita de los Magos (Mt 2, 10-12); el bautismo de Jesús (Mc 1, 9-11; y el milagro de Caná (Jh 2, 1-11). Objetivamente hablando sólo las cosas buenas se revelan mientras que las malas están ocultas para evitar vergüenza. Incluso cuando las malas se revelan, se hace con el fin de exponer lo malo. No se revela con orgullo o alegría.

La primera lectura de hoy del profeta Isaías nos insta a: “¡Levántate y resplandece Jerusalén, por que ha llegado tu luz y la gloria del Señor se eleva sobre usted!” La gloria del Señor es el mismo Cristo quien ha venido a habitar entre nosotros. Él es la fuente de todas las luces en el mundo. Es como el Sol, la fuente de todo natural y terrenal. Estamos llamados a ser como la luna, lentes y espejos que recogen la luz y reflejan, por supuesto, sin disminuir su intensidad o brillo. Para que esto sea posible, en primer lugar debemos posicionarnos sobre el mismo eje con Cristo la fuente de nuestra luz y vida.

En la segunda lectura, san Pablo hace un muy importante punto salvífico. Este es el hecho de que esta luz que Cristo resplandece sobre nosotros no segregar ni discrimina. Escribe: “Lo que significa que los paganos ahora comparten la misma herencia, que son partes de un mismo cuerpo, y que la misma promesa se ha realizado a los mismos, por medio de Cristo Jesús, por medio del evangelio.” Pablo simplemente afirma la escritura que dice que Dios permite su luz/lluvia para caer en los buenos y malos. Él permite que caiga a los  buenos con el fin de hacerlos mejor y a los malos con el fin de transformarlos en buenos.

El Evangelio de hoy nos recuerda que Cristo se nos ha revelado a través de sus estrellas. Por lo tanto, estamos llamados como los tres reyes magos en nuestro Evangelio de hoy para seguir y adorarlo porque: “¡Todas las naciones deberán postrarse ante usted Oh Señor!” (Sal 71, 3). Sin embargo, nuestra adoración debe ser sincera como la de los Reyes Magos, en contraposición a la falsa propuesta del rey Herodes. Debe de ser un auténtico culto desprovisto de engaño. A la luz de esto, debemos ofrecernos totalmente a Él. Si humildemente adoramos y rendimos sincero homenaje a nuestro recién nacido Rey, nuestra propia luz y la estrella también brillarán y otros lo verán y nos buscaran con el fin de rendir tributo.

No photo description available.

Hoy en día, Dios se revela a nosotros, porque Él es bueno y amoroso. La luz que brilla sobre nosotros en el día de hoy es la luz de la vida. Hoy en día, el Señor Jesucristo extiende y expande el horizonte de su amor a nosotros por no ser egoísta. Más bien, Él permite que su luz brille sobre nosotros con el fin de iluminar la oscuridad de nuestras vidas. La lección de hoy es que, al igual que Cristo ilumina nuestra vida este Nuevo Año con su propia luz y presencia divina, nosotros también debemos pasar la luz. Otra es que si tenemos que llegar a nuestro destino, nosotros debemos continuar con la estrella y la luz que Cristo nos muestra.

Por último, no hay que dejarse engañar o distraer. Confiando en que Dios no confunde o engaña, debemos seguir buscando su estrella y la luz a lo largo de nuestro camino hacia la eternidad. Cada vez que se encuentren confundidos o lleguen al cruce de la vida, debemos buscar orientación divina y de asesoramiento en nuestras vidas. Implore al Señor: “Padre, guíanos con su luz. Ayúdanos a reconocer a Cristo en la Eucaristía y recibirlo con amor, Porque  Él es el Señor eternamente y para siempre.” ¡Amén!

La Paz sea con vosotros.

¡Maranatha 

Homilía para el Segundo domingo de Navidad, Año A

Cristo, Sabiduría Y Luz De Dios Que Disipa Nuestra Oscuridad

Lectura: (1ra: Sirac 24:1-2.8-12; Sal 147; 2do: Eh 1:3-6.15-18: Ev: Jn 1:1-18)

Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com.

“En el principio era el Verbo…una luz que brilla en la oscuridad, una luz que la oscuridad no tenía poder sobre ella…la Palabra era la luz verdadera que ilumina a todos los hombres…” Hoy es el segundo domingo de la octava de Navidad. En este domingo, seguimos para gustar la alegría del nuevo Rey nacido, seguimos para saludar a la Palabra hecha carne, que ahora habita entre nosotros, y seguimos alegres porque, según la sabiduría de Dios, Él disipa nuestras tinieblas e ilumina nuestras vidas. Hoy, la iglesia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la venida de Cristo para nosotros.

Existe una relación muy estrecha entre la sabiduría y la luz. De hecho, son sinónimos entre sí. Por el contrario, la luz o la sabiduría y la oscuridad son términos opuestos. Luz es siempre contra las tinieblas y disipa. El Libro de la Sabiduría dirige a Dios como aquel que “ha hecho todas las cosas por su palabra; eterna de Dios, creativas y potencia de luz” (Sb 9:1). Proverbios también escribe: “El Señor de la sabiduría fundó la tierra” (Pr 3:19). “La Luz”, “Palabra” y “sabiduría” son vistas como una y la misma cosa. Esto es lo que se va a realizar: “Mientras un suave silencio envuelve toda cosa, su todo-poderosa Palabra saltó desde el cielo, en medio de la tierra que está condenada…” (Sb 18, 14-16).

Esto es lo que el nacimiento de Cristo hizo por nosotros esta temporada. Con la sabiduría de Dios, Cristo ha venido a desterrar la ignorancia, revelando cosas que están ocultas para las edades. Como la sabiduría que ilumina los ojos de nuestra mente para que podamos apreciar a Dios (Ef 18). Como la luz, no sólo aclara el problema de nuestra mente, sino que también ilumina nuestro camino. Por lo tanto, dice el salmista: “Lámpara es Tu Palabra para mis pies y una guía para mi camino…” (Sal 119, 105).

Hoy, la sabiduría es personificada en nuestra primera lectura. Que no es otro que Jesucristo, la plenitud de la sabiduría de Dios. Un punto importante a tener en cuenta en esta lectura es el hecho de que la sabiduría proviene de Dios. Así, la Sabiduría dice: “Desde la eternidad, en el principio, me creó…” En otras palabras, Él fue parte integrante de la naturaleza de Dios. La buena noticia de esta temporada es que después de tantos años, ahora está con nosotros como humano con el fin de ayudarnos a trabajar y caminar en la luz. ¿Quiénes son estas personas privilegiadas? Mis queridos hermanos, ¡somos nosotros! Por lo tanto, la causa de nuestra alegría sin fin ésta temporada, es que estamos muy favorecidos por Dios. Sin embargo, es importante que nos abramos para que podamos hacer uso de manera adecuada a este gran favor. Si lo hacemos, vamos a ser sabios e iluminados por que el hierro forja el hierro, y el fuego engendra fuego.

En la segunda lectura de hoy, san Pablo sigue agradeciendo y bendiciendo a Dios, “que nos ha bendecido con toda bendición espiritual de Dios en Cristo.” Esta bendición espiritual es la persona misma de Jesucristo, la sabiduría de Dios, que está con nosotros para disipar toda la ignorancia y que ilumina nuestras manchas oscuras. Además, Pablo nos recuerda que nosotros somos los elegidos y favorecidos por Dios. Esto no es sólo para el propósito de ser santos e inmaculados, sino también, para su aprobación como hermanos de Cristo.

Por lo tanto, ya que seguimos con la alegría de esta temporada, nos ha hecho saber que el nacimiento de Cristo sella nuestra propia aprobación y abre la puerta para todos nosotros en el corazón de Dios. Por lo tanto, Pablo oró, “Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo… le dé el espíritu de la sabiduría y de la percepción de lo que es revelado…” demos la bienvenida a la Sabiduría en nuestras vidas como nuestra guía. Esto es porque sin sabiduría no podemos apreciar las maravillas que Dios ha realizado para nosotros esta temporada. Sin los ojos de nuestra mente abierta por el “Anciano de Días” a sí mismo, nos mantendremos en perpetua ignorancia y nuestra mente siempre estará obstruida con maldad.

No photo description available.

Hoy, como en el día de Navidad, nuestro evangelio comienza con una descripción del “Logos” de Dios o la palabra. Juan nos recuerda de la siguiente manera: “a través de su Palabra hizo el cielo.” Juan describe a Jesús como la creación de Dios, la vida y la luz que da palabra que ha llegado a nosotros en forma humana. Verdaderamente, Jesús es la sabiduría y el poder de Dios que crea y sostiene el mundo. Por lo tanto, a fin de salvarnos, asumió nuestra naturaleza. Jesús se hizo verdaderamente hombre al mismo tiempo verdadero Dios. Lo que fue (divino), permaneció, y lo que no era (naturaleza humana), lo ha asumido por el bien de nuestra salvación.

Jesucristo es verdaderamente el Hijo de Dios, Él es verdaderamente la sabiduría y la luz que disipa las tinieblas de nuestro mundo y de la vida. Sin perder su divinidad se convirtió en un hombre y hermano nuestro. Él es el único con quien ahora se rompe la misma paternidad de hijos adoptivos de Dios. Su aceptación de ser nacido como nosotros, nos da una posición exaltada e ilumina en nuestro mundo. Por último, para permitir que la luz de su rostro resplandezca sobre nosotros esta temporada a través de su Palabra, la luz y la sabiduría, nosotros, al igual que David el Salmista decimos: “Señor, tú eres mi luz y mi salvación…” (Sal 127, 1).

¡Feliz Navidad y feliz Año Nuevo!

¡La Paz sea con ustedes!

¡Maranatha 

Homily For The Solemnity of Mary, Mother of God (Jan 1st)

Mary, Mother of God, Help Me to Walk With God This Year

Rdgs: (1st: Nu 6, 22-27: Ps 66, 2-6; 2nd: Gal 4, 4-7: Gos: Luke 2, 16-21)

This brief reflection was written by Rev. Fr. Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. He is a Catholic Priest and a Member of the Congregation of the Holy Ghost Fathers and Brothers (Spiritans). He is currently working at the Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico – Republica Dominicana. For more details and comments contact him on: canice_c_njoku@yahoo.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

 “Mary, the all holy ever virgin Mother of God, is the masterwork of the mission of the Son and the Spirit… For the first time in the plan of salvation…the Father found the dwelling place where his Son and his Spirit could dwell among men… (CCC 721). Happy New Year my dear brethrens! First, we give thanks to God for his favours. This is especially, for the opportunity of a New Year. Today also, we celebrate the solemnity of Mary, Mother of God. Both of these are sources of great blessings to us for which we must thank God.

Today’s solemnity is a celebration of Mary’s motherhood of Jesus and the role she played in the history of our salvation. The title “Mother of God” is derived from the Greek Theotokos” (God-bearer).  This solemnity could be traced to the Council of Ephesus in 431.  In 1931, Pope Pius XI extended the feast to the entire church. Finally, in 1974, Pope Paul VI removed the feast of the Circumcision of Christ from the liturgical calendar, and replaced it with the feast of the “Solemnity of Mary, Mother of God.”

New Year offers new opportunities, new ideas, and new resolutions. It is a sign of regeneration and a time hope. A young man was asked: “What is your new year resolution? And he simply responded: “I have resolved to walk with God. I have always walked alone and failed. This year I will not walk alone again. So my number one priority this year is to walk with God. I know he will not let me fail again.”

Many times I have personally made New Year resolutions. Unfortunately, I have not been good at keeping them. Perhaps, I was not meticulous enough to keep them. May be, circumstances prevailed against me and my game plan changed. Most importantly, may be while making those resolutions I did not consult God. Perhaps, the latter is the most probable because we are often in a hurry to do things without asking God, what do I do this time, how do I do it, and where do I go from here? So, if we have made resolutions and failed it could be because we did not allow God to show us the way forward.

One important thing we must do this New Year is to resolve to strengthen our relationship and walk with God. We must be ready to commit our ways unto him as Proverbs tells: “Commit to the Lord, and he will establish your plans (Pr 16, 3). This year we must refuse to move unless God goes before us. In order words, we must develop the resilient spirit of Moses who insisted before God: “If you do not personally go with us, do not make us leave this place… (Ex 33, 15).  We must like Enoch (Gen 5, 24) walk with God this year in order to achieve our plans. God is ever ready and willing to walk with us.

Hence today, through our first reading God has equipped us for the journey ahead this year. It is a blessing and comes at no other time better than on this first day of the Year. He has pledge to allow the light of his face shine upon us. Therefore, all we need to do is simply say Amen. This is the evidence that God himself wishes to walk with us. So, all we need to do is resolve to walk with him and he will do the rest. The second reading reminds us of how God took flesh by being born of the Blessed Virgin Mary. Most importantly, this reading reminds us of our adoptive sonship. By adoption, we are children of the same Father with Christ. Likewise, by adoption, we are children of Mary with Him. So, as children of the same God and Mother, we are born of the same spirit

The gospel simply reminds us that Mary played her motherly role very well towards her son Jesus Christ. Most importantly, it teaches us that she was obedient and fulfilled all that she was told to do. Not only did she give birth to Christ, she nurtured him like every good mother would. Hence, she is the epitome of good motherhood. So as we move into this year, let us ask the Mother of God, to help us remain focused: Oh Holy Mother of God, despise not our prayers in our necessities, but deliver us from all dangers, oh glorious and blessed virgin, Amen. Happy New Year to you all!

Peace be with You!

Maranatha!!

Homilía Para La Solemnidad De María, Madre De Dios (1o Día De Enero)

María, Madre De Dios, Me Ayúdeme  Caminar Con Dios Este Año

Lectura: (1st: Num 6, 22-27: Sal: 66, 2-6; 2nd: Gal 4, 4-7: Gos: Lc 2, 16-21)

Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com.

“María, la santísima siempre virgen Madre de Dios, es la obra maestra de la misión del Hijo y del Espíritu…por primera vez en el plan de salvación…el Padre encontró la morada en la que su hijo y su espíritu puede habitar entre los hombres… (CIC 721). Feliz Año Nuevo mis estimados Hermanos. En primer lugar, damos gracias a Dios por sus favores. Esto es especialmente, por la oportunidad de un nuevo año. También hoy, celebramos la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. Ambas son fuentes de grandes bendiciones para nosotros por lo que debemos dar gracias a Dios.

La solemnidad de hoy es una celebración de la maternidad de María de Jesús y el papel que desempeñó en la historia de nuestra salvación. El título de “Madre de Dios” se deriva del griego “Theotokos” (portador de Dios). Esta solemnidad se remonta al concilio de Éfeso en el año 431. En 1931, el Papa Pío XI extendió la fiesta a toda la iglesia. Por último, en 1974, el Papa Pablo VI retiró la fiesta de la circuncisión de Cristo en el calendario litúrgico, y la sustituyó por la fiesta de la “solemnidad de María, Madre de Dios”.

Año Nuevo ofrece nuevas oportunidades, nuevas ideas, y nuevas resoluciones. Es un signo de la regeneración y la esperanza. Un joven se preguntó: “¿Cuál es tu propósito de año nuevo? Y él respondió: “He decidido caminar con Dios. Siempre he caminado solo y he fallado. Este año no quiero caminar solo otra vez. Así que mi primera prioridad este año es caminar con Dios. Sé que Él no me dejará fallar otra vez.”

Muchas veces he hecho, personalmente propósitos de Año Nuevo. Por desgracia, no he sabido mantenerlos. Tal vez, yo no era meticuloso lo suficiente como para mantenerlos. Puede ser, las circunstancias prevalecieron contra mí y mi plan de juego cambió. Lo más importante, puede ser que al mismo tiempo de hacer esas resoluciones no le consulté a Dios. Tal vez, esta última es la más probable, porque a menudo estamos de prisa en hacer las cosas sin preguntarle a Dios, ¿qué puedo hacer en este tiempo?, ¿cómo lo hago, y a dónde ir desde aquí? Por lo tanto, si hemos hecho resoluciones y han fallado, puede ser porque no permitimos que Dios nos muestre el camino a seguir.

Una cosa importante que tenemos que hacer este nuevo año es, la determinación de fortalecer nuestras relaciones y caminar con Dios. Debemos estar dispuestos a comprometer nuestros caminos a Él como proverbios nos dice: “Comprometerse con el Señor, y Él establecerá sus planes (Pr 16, 3). Este año hay que negarse a movernos a menos que Dios vaya delante de nosotros. En otras palabras, debemos desarrollar la resistencia espiritual de Moisés que insistió ante Dios: “Si no va personalmente con nosotros, no vamos a salir de este lugar… (Ex 33, 15). Debemos ser como Enoc (Gn 5, 24) caminar con Dios, este año con el fin de alcanzar nuestros planes. Dios está siempre listo y dispuesto a caminar con nosotros.

Por eso, hoy, a través de nuestra primera lectura Dios nos ha dotado para la travesía que nos espera este año. Se trata de una bendición y en ningún otro momento mejor que en este primer día del año. Él Tiene promesa de permitir que la luz de su rostro brille sobre nosotros. Por lo tanto, todo lo que tenemos que hacer es simplemente decir Amén. Esta es una señal que Dios mismo quiere caminar con nosotros. Por lo tanto, todo lo que necesitamos hacer es decidir caminar con Dios, y Él hará el resto. La segunda lectura nos recuerda que Dios se hizo carne por haber nacido de la Virgen María. Lo más importante es que esta lectura nos recuerda nuestra filiación adoptiva. Por adopción, somos hijos de un mismo Padre con Cristo. Del mismo modo, por adopción, somos hijos de María con Él. Por lo tanto, como hijos de un mismo Dios y de la Madre, estamos nacidos del mismo espíritu.

El evangelio simplemente nos recuerda que María desempeña su función materna muy bien hacia su hijo Jesucristo. Lo más importante es que nos enseña que ella era obediente y cumple todo lo que se le dijo. No sólo dar a luz a Cristo, le alimentó como toda buena madre. Por lo tanto, ella es la personificación de la buena maternidad. Por lo tanto, a medida que nos adentramos en este año, pidamos a la Madre de Dios, que nos ayude a permanecer enfocado: “¡Oh Santa Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades; sino líbranos siempre de todos los peligros, oh virgen gloriosa y bendita, Amén. ¡Feliz Año Nuevo a todos!

¡La paz sea con ustedes!

¡Maranatha (Ven Señor Jesús)!

Homily For Christmas Day, Year C

The Mystery Is Revealed, And The Word Is Among Us!

Readings: (1st: Ish 52, 7-10; Ps: 97, 1-6; 2nd: Heb 1, 1-6; Gos: John 1, 1-18)

This brief reflection was written by Rev. Fr. Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. He is a Catholic Priest and a Member of the Congregation of the Holy Ghost Fathers and Brothers (Spiritans). He is currently working at the Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico – Republica Dominicana. For more details and comments contact him on: canice_c_njoku@yahoo.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

“Sing a new song to the Lord for he has worked wonders…The Lord has made known his salvation…acclaim the King the Lord.” Today is Christmas day, the day we have long awaited and prepared for. Christmas is a milestone in the history of our salvation so it is wonderful to know that “God is with us” to save us. Today, God has proved the depth of his love for us by allowing his own son to be born of a virgin.  The Word spoken of, and prophesied about long ago has finally taken flesh. The central message of today’s celebration is the incarnation and revelation of Jesus Christ.

Our first reading from Isaiah finds its sphere of accomplishment in the birth of Jesus Christ, His life and ministry. Therefore, it is a suitable biblical reading for a day like this. Isaiah proclaims: “How beautiful on the mountains are the feet of the one who brings Good News.” In deed the Good News himself is here with, and among us. The onus now lies on us to become “partners in progress”, by spreading the Good News. It is the Good News of love, peace, charity, hope, happiness and above all, it is a Good News of salvation. The call of the prophet today is a call to celebrate Emmanuel, God with us.  It is a call to adore and worship the new born king and prince of peace. It is a call to be joyful, and a call to take the message about the birth of the Messiah to all and sundry.

In our second reading, the letter to the Hebrews captures, and presents what God did for us today in a most convincing and spectacular manner. The letter to the Hebrews simply reminds us that God has fulfilled the promise he made by revealing the hidden mystery of salvation. Now we are the favored ones. Revelation has reached its apogee today and the hidden mystery of the old covenant has finally been revealed in Jesus Christ.

The gospel of John gives us the synopsis of what happened today, the divine incarnation of God: “The Word was made flesh, He lived among us, and we saw His glory.” The Word which was with the Father as Spirit is now with us as flesh. While not losing His sacred or spiritual nature, he has condescended to become like us. He did this by taking flesh in a poor, humble, willing and lovely virgin. It takes love to do this. Therefore what we celebrate today is love because: “…God so loved the world that he sent his only begotten son… (Jh 3, 16).

We must be ready to share this love. God sent Christ out of love, Christ accepted to come out of love, the messengers and prophets announced his coming out of love, and of course, out of love, Mary and Joseph cooperated with God to bring Him forth. So we must not snap the silver chain of love instead, instead, let us extend it to others. Therefore, this is a season we must be ready to offer ourselves to others. One thing we must do this season is that, just as Christ has reached out to us, we too must be ready to reach out to others too. 

Today we celebrate Sacrifice.  So, we too must be ready to sacrifice something for the good of our brothers and sisters as Christ did by leaving his heavenly throne in order to be with us. Just as Christ came down from heaven to be with us, and to show us the way, we must leave our highly exalted positions and comfort zones to reach out to the lowly, suffering and neglected of our society. Today we celebrate Humility. So, we must learn to be humble from Christ. In spite of being the king of the universe, he allowed himself to be born in a manger not minding the discomforts. Today, what we celebrate is the advent of the reign of peace. Peace not as the world gives, but as God promises to offer it to those who believe in him (Jh 14, 21).

Finally, what we celebrate today is hope because Christ’s birth is a great hope raiser for all who would sincerely believe in him. What this means is that, we must exercise great hope and faith, even though, our world is engulfed in wars, hatred, hunger, starvation, cyber attacks, kidnapping, maiming and killing of innocent children, bloodshed,  modern slavery, oppression, injustice, tactical re-colonialism, and in fact, all forms of both natural and human made disasters. Today is a day of joy. So, I wish all of you my dear brethren a wonderful and fun filled celebration this joyful season. Therefore: “Sing psalms to the Lord with harp, with the sound of musicwith trumpets and the sound of the hornacclaim the King, the Lord” who is with us. Merry Christmas!

Peace be with you all!!

Maranatha!!!

Homily For The Holy Family – 1st Sunday Of Christmas (Year, C)

Emulating The Holy Family Of Nazareth

Rdgs: (1st: Sir 3, 2-6. 12-14; Ps: 127, 1-15; 2nd: Col 3, 12-21; Gos: Lk 2, 42-52)

This brief reflection was written by Rev. Fr. Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. He is a Catholic Priest and a Member of the Congregation of the Holy Ghost Fathers and Brothers (Spiritans). He is currently working at the Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico – Republica Dominicana. For more details and comments contact him on: canice_c_njoku@yahoo.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

Today, the first Sunday of Christmas the Church celebrates the Holy Family of Nazareth: Jesus, Mary and Joseph. We live in a time when the family institution is under a serious threat. The family as an institution which is the nucleus of every human society has suffered greatly in our time. Consequently, the society at large is suffering too. So the church presents us with the ideal model of what a family should be.

All the readings of this Sunday are carefully selected instructions about an ideal family and the duties of each member in order to maintain the sanctity of the family. The first reading from Sir 3: 2-6. 12-14, in a nut shell speaks of the need for children to be responsible and obedient to their parents: Hence: “…He who honors his mother is like someone amassing a fortune. Whoever respects his father will be happy with children of his own.” In other words, in an ideal family, it is the role of children to make their parents happy. When they do, definitely a blessing follows them as Paul admonishes in Eph 6, 1-2.

In the second reading Paul outlined the qualities and virtues of an ideal Christian family: “…You should be clothed in sincere compassion, in kindness and in humility, gentleness and patience. Bear with one another; forgive each other as soon as a quarrel begins.” In a Christian family each member knows his duty and responsibility. If each carries out his / her duty well the unity and love of the family blossoms. If the husband loves his wife and children by caring and providing for them, he wins their favour and admiration. If the mother respects the father and nurtures her children well, things will go well. Finally if the children are obedient to their parents the family will prosper.

In today’s gospel, Luke informs us of how the parents of Jesus played their role in his upbringing. They continued to accompany him in love until he was mature enough to take care of himself. They provided for his needs and made sure that they brought him up in faith. They did this by presenting him to God at the appropriate time. When they thought he was lost, they looked for him. Indeed they played their role well as parents. Today’s gospel also reminds us that problems and obstacles are inevitable in a family. However, if the members remain united and courageous they will definitely overcome them all.

Joseph today played his part very well. So he is a role model for all fathers. He protected and provided for both the mother and the child. Mary also played her role very well by providing much maternal love that their son needed as he grew up. On his part, Jesus was not disobedient or problematic. He understood the difficulties that his family faced! Parents must live up to expectation; they must listen to God in prayer, and must learn to obey divine instructions from God for the good of their family. 

Therefore, a Christian family is, a family modeled after the Holy Family of Nazareth. A Christian family as ordained by God the Creator is made up of the father, the mother, and Children (when it pleases the Lord). It is a family that sticks and prays together. It is a family that works and walks together in harmony. It is a family where respect and dignity is accorded to each member. An ideal family must have love, peace, and unity of purpose. In an ideal family all the members are happy. They understand, love and help each other. It is a family where difficulties and responsibilities are shared reasonably. An ideal family is a balanced family. This is the model of the family that the church presents to us and the entire world today. So, let us implore the Holy family to help us always live like them: Jesus, Mary and Joseph, Pray for us.

Peace be with you!

Maranatha!!