¡No Hay Más Tiempo: ¡Arrepiéntanse, Crean Y Conviértanse En Pescadores De Hombres!
Lecturas: (1o: Jon 3, 1-5. 10; Sal: 24, 4-9; 2 º: 1 Co 7, 29-31: Ev: Mc 1, 14-20)
Este breve reflexión fue escrito por Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. El es un sacerdote Católico y miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espiritanos). El trabaja en la Sanctuario del Espiritu Santo, en Dorado, Puerto Rico, del Internacional Grupo Espiritano De Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios contacto él en:canice_c_ njoku@yahoo.com o canicechukwuemeka@gmail.com
En este tercer domingo del tiempo ordinario la iglesia nos anima para examinar y cambiar nuestros caminos para evitar la inminente ira de Dios y para poder disfrutar de su misericordia. Igualmente nos recuerda la urgencia de la llamada. Esta urgencia es un tema que recorre y unifica las tres lecturas de este domingo. Jonás se lamenta: “sólo cuarenta días y Nínive será destruida”, Pablo nos recuerda que: “nuestro tiempo es corto”, mientras que Jesucristo proclama: El tiempo se ha cumplido, y el Reino de Dios está cerca.” Entonces, no debemos resistir tenazmente a este mundo de paso. Finalmente, ella nos anima a colaborar con Jesús como: “Pescadores de hombres”, a fin de transformar y salvar a nuestro mundo.
La primera lectura es una señal de que Dios es un padre muy misericordioso. Aunque su ira hierve tanto, todo lo que quiere es que cambiemos nuestro presente camino malsano. Los habitantes de Nínive oyeron el mensaje, creyeron, se arrepintieron, y Dios tuvo misericordia de ellos y su ciudad. La historia de Nínive es simplemente una señal de que Dios nos ama misericordiosamente, y que la historia está en sus manos. Esta misericordia y amor es lo que Él desea que usemos para comunicarle a nuestro mundo. Por lo tanto, nos dice: “¡Levántate, ve y predica a ellos!” Muchas veces he hecho una pausa para reflexionar sobre si las homilías, sermones y conferencias religiosas que recibimos casi diariamente hacen cualquier impacto en nuestras vidas y el mundo. A menudo, me he preguntado: si estos sermones nos tocan como decimos y lo hacemos, entonces, ¿por qué nosotros, y nuestro mundo no hemos cambiado? ¿Por qué es que la maldad, falsedad, terquedad a la voluntad de Dios, odio, robo a mano armada, asesinatos, inmoralidad, la corrupción, injusticia y agonía han persistido y continúan aumentando en nuestra tierra? Muchas veces uno escucha a la gente decir cosas como: “¡El sacerdote o el Pastor predicó bien! El mensaje de hoy fue muy interesante y potente”. A veces también, se oyen voces de la congregación exclamando: “¡Amén! ¡Continúe pastor! ¡Sí Señor! Y, aún fuertes ovaciones y aplausos para el predicador. Estos tampoco significan que el mensaje fue “bueno”, o simplemente lo que queríamos oír. Mientras que estas expresiones no están absolutamente malas, sin embargo ellos me preguntan por más: ¿El mensaje en realidad hace cualquier impacto en nuestras vidas? Mi respuesta a todos estos comentarios siempre y simplemente ha sido: “¡He predicado bien sólo cuando el mensaje ha transformado su vida y trae buenos frutos para ti!” Jonás predicaba solo un breve sermón, y el pueblo de Nínive creyó en Dios, se arrepintió y ayunó con paños de saco. ¿Cuánto tiempo debemos esperar para quitar las piedras que están bloqueando nuestros corazones para la palabra de Dios? ¿Qué hacemos con toda la palabra de Dios que escuchamos todos los días? Respondamos a la buena nueva de hoy con urgencia porque “nuestro tiempo es corto”. La mejor señal de que hemos aceptado la buena nueva es conversión, arrepentimiento y viviéndolo diariamente.
En la segunda lectura, Pablo nos recuerda que: “¡nuestro tiempo es corto… para el mundo que conocemos que está desapareciendo!” Lo que Pablo se refiere aquí es simplemente la noción de sensibilidad y urgencia que debería marcar nuestras vidas y acciones. Por lo tanto, él dibuja nuestra atención a los signos del tiempo. Tristemente, muchos de nosotros nos engañamos a nosotros mismos, por pensar que estamos bien en el camino y donde estamos. Esto es porque estamos cómodos económicamente y materialmente. La verdad es que ¡nadie está a salvo! Entonces, todos deben estar listos porque la advertencia de Pablo afecta a todos nosotros: los casados, los solteros, los que están de luto, los que están disfrutando, aquellos que están comprando y vendiendo, los ricos y pobres, los maestros y esclavos, líderes y seguidores. Esta advertencia llega en el momento apropiado. Entonces, es una advertencia que nos llama para revalorar nuestra relación con Dios y con nuestro mundo. Es una advertencia para no ser ociosos, sino para ir a predicar la buena nueva de Jesucristo para salvar a nuestra gente y mundo.
En el Evangelio de hoy, continuamos en el período de transición que comenzó la semana pasada. Juan el Bautista casi ha concluido hoy su testimonio y su ministerio, mientras que Jesús ha comenzado su ministerio en Galilea. Hoy, Jesús predica el mismo mensaje de arrepentimiento predicado por Jonás y Juan el Bautista, sus predecesores. De manera especial, nos dice: “Arrepiéntanse y crean en la buena nueva,” que ha venido a traer. Como la primera y segunda lectura, este mensaje llega con un sentido de urgencia. Tenemos que arrepentirnos principalmente por la terquedad de nuestro corazón, que se nos ha hecho más difícil para nosotros el ceder totalmente a Dios como Nínive. A la buena nueva que debemos volver y creer es a la del Reino de Dios que nos trae: misericordia y perdón; la paz y la restauración, amistad con Dios (Efesios 6:15); la esperanza del cielo y de la vida eterna (Col 1:23); la verdad de la palabra confiable de Dios (Col1:5), la promesa y la recompensa para aquellos que buscan a Dios (Efesios 3:6); la inmortalidad y la vida eterna (Tim 1:10); salvación y la libertad para vivir como los hijos de Dios (Efesios 1:13).
Además de esto, Jesús está listo para hacernos: “Pescadores de hombres”, y para hacernos dignos instrumentos de la buena nueva. Entonces, Jesús continúa invitándonos a participar en su misión: “Síganme y los haré pescadores de hombres”. Sin embargo, debemos ser conscientes de la condición: ¡Síganme! Esta es una invitación y ministerio a transformar nuestra vida. Nuestra respuesta debe ser positiva, porque es para nuestro bien, de nuestros cofrades y de nuestro mundo. Los pescadores de hombres significan simplemente socios en el Reino, compañeros y accionistas en la obra del Evangelio. Los pescadores de hombres son aquellos, que están listos para dar la milla extra, para ayudar a sus hermanos y hermanas a la respuesta de la llamada urgente de Jesucristo: “El tiempo se ha cumplido, y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Nueva.” Los pescadores de hombres son aquellos que como Jonás, Pedro, Pablo, y los discípulos en nuestras lecturas de hoy, nos recuerdan que nuestro tiempo se hace corto. Ellos son ” los guardianes del tiempo”, y aquellos que han creído, que se arrepintieron y ahora llevan la buena nueva de salvación. Ellos los incluyen a ustedes y a mí que estamos escuchando este mensaje ahora mismo.
Hoy, Dios quiere que seamos socios en el ministerio colaborativo de transformar y cambiar vidas, el ministerio para ayudar nuestros hermanos y hermanas para volver a la dirección correcta. Como Jonás, podemos oír la invitación más de una vez antes de aceptarlo. También podemos experimentar mares turbulentos y ondas. Como Pedro también, podemos abandonar nuestras redes de pesca, ganchos y barcos. Además, podemos abandonar nuestras maletas cargadas con sabiduría y grados mundanos, nuestras zonas de comodidad, nuestros amigos, nuestras esposas elegantes y los niños, nuestros países hermosos y nuestra gente para ganarse el respeto por el Dios Todopoderoso. Con suerte y con alegría, veremos el valor de un único mensaje, que tiene la capacidad de convertir una ciudad entera en una nueva dirección. Todos estos son desafiantes aventuras hacia un Dios poderoso y amoroso. Por lo tanto, no deberíamos nunca subestimar el potencial y la eficacia de nuestro ministerio colaborativo de predicación y testimonio a nuestro mundo. Un solo breve mensaje de Jonás transformó a Nínive, y un solo mensaje de Pedro, el veterano pescador de hombres, durante el primer Pentecostés transformó a tres mil personas, y fueron movidos ellos a la dirección correcta (Hecho 2, 40-42). Entonces, debemos permitir que el mismo mensaje nos transforme, e imploremos a Dios diciendo: “Señor, hazme conocer tus caminos, Enséñame tus caminos.”
¡La paz sea con ustedes!
¡Maranatha (Ven Señor Jesús)!