El Señor Nos Santifica Y Nos Hace Dignos
Lecturas: 1ra: Is 6, 1-8; Sal: 137; 2da: I Co 15:1-11; Ev: Lc 5, 1-11
Esta breve reflexión fue escrita por el Reverendo Padre Njoku Canice Chukwuemeka, C.S.Sp. Él es un sacerdote católico y un miembro de la Congregación de los Padres y Hermanos del Espíritu Santo (Espirítanos). Él está trabajando con el Grupo Internacional Espirítano De Puerto Rico y República Dominicana. Él es el administrador de la Parroquia La Resurrección del Señor, Canóvanas y el Canciller de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Puerto Rico. Para más detalles y comentarios se puede contactarlo en: canice_c_njoku@yahoo.com, cancilleriadfh@gmail.com, canicechukwuemeka@gmail.com.
El domingo pasado, la Iglesia nos recordó que tenemos el privilegio de ser instrumentos de Dios. Hoy nos recuerda que, aunque somos totalmente indignos de este llamamiento, Cristo nos hace dignos misioneros, si sólo podemos decir: “aquí estoy, señor envíame”.
- Haz clic y visita:
https://www.smashwords.com/books/view/919114
Una cosa es común a todas nuestras lecturas de hoy. Este es el sentimiento y la expresión de la indignidad de Isaías, Pablo y Pedro. Verdaderamente hablando, siendo humanos, no eran dignos de la misión de Dios. Ciertamente, ninguno es santo y digno (Rom 3:10-11).
Este sentimiento de indignidad fue un signo de la humildad de Isaías, que confesó: “Yo soy un hombre de labios impuros”, de Pablo que admitió: “Yo soy el menor de los apóstoles” (1 Co 15:9), y de Pedro, que lamento: “Déjame, señor; Yo soy un hombre pecador “(Lc 5:8).
Todos reconocieron su indignidad ante Dios, y que no eran dignos de ser su instrumento. Su humildad era una señal de que necesitaban la gracia de Dios para ser exitoso. Por supuesto, Dios lo sabía, porque él es quien llama y santifica uno para su misión.
En el Evangelio de hoy, Cristo llamó a Pedro para seguirlo. ¿Cómo podría Pedro, un pescador experimentado que no podía pescar ningún pez durante toda la noche ser pescador de hombres? Los hombres, la más difícil de todas las especies creadas por Dios. Por supuesto, Cristo sabía que no era digno, pero él lo eligió y lo hizo digno de su misión.
Nuestra primera lección hoy es que, es la gracia de Dios la que sostiene a los que él llama. Por lo tanto, él santifica y justifica a aquellos a quienes llamó (Rom 8:30). Nuestra experiencia es importante, pero no es suficiente para la misión de Dios. Pero su gracia es suficiente para nosotros (2 Cor 12:9).
A veces nos sentimos como Isaías, Pablo o Pedro. Nos sentimos tan indignos de nuestra llamada que difícilmente podemos hacer nada. En verdad, debemos sentirnos así porque como ellos, somos humanos. Sin embargo, debemos darnos cuenta de que, es Dios quien llama, santifica y nos hace instrumentos dignos.
La segunda lección importante es que, siempre habría millones de razones y excusas para evitar la llamada y la voluntad de Dios. La semana pasada, Jeremías se quejó: “Señor, todavía soy demasiado joven para esto” (Jer 1:6). Hoy, Isaías lamentó: ” Yo soy un hombre de labios impuros.”
- Haz clic y visita:
https://www.smashwords.com/books/view/919114
Por lo tanto, siempre habría excusas, para no ayudar a los pobres, alimentar a los hambrientos, vestir a los desnudos, acoger a los desamparados, visitar a los enfermos e incluso enterrar a los muertos. Hay excusas para no hacer lo correcto: Estoy incapacitada, tengo muy poco que dar, no puedo hacer nada. Estoy muy ocupado y no tengo tiempo.
Lamentablemente, también hay muchas excusas aparentemente buenas para no asistir a misa u orar, por no ir a confesarse, y por no visitar el Santísimo Sacramento. Siempre habría excusas para no cuidar o atender a mi esposa, mi marido, mis hijos, mi familia y mis vecinos. ¡Demasiadas excusas! Sin embargo, ninguna excusa es suficiente para no hacer la voluntad de Dios o lo correcto en la vida.
Finalmente, todo lo que tenemos que hacer es: ¡Mate esa excusa! Sea dócil al Espíritu Santo porque, él hace que los que están disponibles sean dignos y capaces para la misión de Dios. Como Isaías, si sólo podemos decir: “Aquí estoy, señor envíame.” Entonces, Cristo nos hará “pescadores de los hombres”.
¡La paz sea con ustedes!
¡Maranatha!