San Lorenzo, Ruega por Nosotros
Lecturas: 1ra: 2 Co 9:6-10; Sal: 111; Ev: Jn 12:24-26
Esta breve reflexión fue escrita por el Padre Canice Chukwuemeka Njoku, C.S.Sp. Es un sacerdote católico y miembro de la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos). Es un misionero en Puerto Rico, la isla del encanto. Es el Canciller de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Puerto Rico; Párroco de la Parroquia la Resurrección del Señor, Canóvanas, y el Superior Mayor la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos), Circunscripción de Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios se puede contactarlo al: canice_c_njoku@yahoo.com, cancilleriadfh@gmail.com, canicechukwuemeka@gmail.com.
Hoy, el lunes de la decimonovena semana del tiempo ordinario, la Iglesia celebra la fiesta de San Lorenzo, Diácono y Mártir.
Lawrence, el heroico mártir nació en el año 225 d.C. Fue uno de los diáconos que sirvió a la Iglesia Romana. Estaba a cargo de los bienes de la Iglesia y de la distribución de limosna entre los pobres.
Fue una de las víctimas de la persecución de la Valeriano en 258, al igual que el Papa Sixto II y muchos otros clérigos romanos. El 6 de agosto del año 258 el Papa Sixto II fue capturado en una catacumba y ejecutado inmediatamente.
Luego, el emperador le pidió a Lorenzo que diera cuenta, y entregar la propiedad que administraba. Lorenzo convocó a muchos pobres que estaba sirviendo y los presentó al emperador diciendo: “Estos son nuestros tesoros.”
Enojado por esto, el emperador ordenó que Lorenzo fuera quemado hasta la muerte el 10 de agosto de 258. Lorenzo dio un gran testimonio con su vida.
San Lorenzo vivió y cumplió con las palabras de Cristo en el evangelio de hoy: “Amén, amén, les digo, a menos que un grano de trigo caiga al suelo y muera, sigue siendo solo un grano de trigo; pero si muere, produce mucho fruto”.
El Evangelio de hoy simplemente nos recuerda un hecho natural de la vida. Que, como cristianos nuestra vida se transforma simplemente en la muerte, no se pierde. Esto es especialmente, cuando uno pierde su vida por la causa de Cristo y su reino.
Por lo tanto, es un llamado a ser valientes en nuestras misiones incluso frente a las persecuciones. Es un llamado a darlo todo por la esperanza que tenemos en la restauración y resurrección de los muertos; y en el reino de Dios.
Así que, al celebrar hoy la fiesta de San Lorenzo, pidamos a Dios que nos dé la fuerza y el valor para dar un buen testimonio de él, incluso con nuestra vida, cuando se nos requiera.
San Lorenzo, Ruega por Nosotros
La paz sea con ustedes
¡Maranatha!