Homilía de la Solemnidad de Todos los Santos (Trigésimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Año A)

Honrando todos los Santos: Vinieron, Vieron, Lucharon y Vencieron

Lectura: 1ra: Ap. 7:2-4. 9-14; Sal 23; 2da:1 Jn 3:1-3; Ev: Mt 5:1-12

Esta breve reflexión fue escrita por el Padre Canice Chukwuemeka Njoku, C.S.Sp. Es un sacerdote católico y  miembro de la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos). Es un misionero en Puerto Rico, la isla del encanto. Es el Canciller de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Puerto Rico; Párroco de la Parroquia la Resurrección del Señor, Canóvanas, y el Superior Mayor la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos), Circunscripción de Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios se puede contactarlo alcanice_c_njoku@yahoo.com, cancilleriadfh@gmail.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

“No tienen ningún discurso, no utilizan palabras; nadie escucha de ellos. Sin embargo, su voz sale en toda la tierra, sus palabras hasta los confines del mundo. En el cielo, Dios ha lanzado una tienda para el sol.” (Sal 19, 4-5).

Hoy, la Iglesia nos da la oportunidad de celebrar a nuestros héroes desconocidos. La fiesta de todos los Santos es una celebración en reconocimiento a los esfuerzos realizados por muchos “fieles” no oficialmente canonizados o beatificados por la iglesia.

Contrariamente a la creencia de una secta cristiana conocida, que: “Sólo ciento cuarenta y cuatro mil personas se salvarán o entran en el Reino de Dios”, nuestra primera lectura de hoy, nos da la esperanza que hay suficientes habitaciones en el Reino de Dios para todo aquel que triunfa. Por lo tanto, todos los Santos se refiere a: “La multitud tan grande que nadie podía contar. Eran individuos de todas las naciones y razas, de todos los pueblos y lenguas.”

Esta lectura muestra dos cosas importantes. La primera es que aparte de los Santos canonizados oficialmente, hay muchos más que han vivido una vida heroica y virtuosa. Son desconocidos por los hombres, pero Dios el creador y padre reconoce su esfuerzo y lucha. Son: “Los que han lavado sus vestiduras en la sangre del cordero,” En segundo lugar, también se muestra que el amor de Dios es para todas las naciones.

Por lo tanto, hoy la segunda lectura nos recuerda, cuánto nos ama Dios. Todos los Santos (parte de la iglesia triunfante), ahora disfrutan de la plenitud de este amor. Nosotros (“La Iglesia militante”), que todavía vive, también disfrutamos el amor de Dios. Es este mismo amor que nos sostiene en nuestro camino diario de viaje. Sin embargo, “ahora somos hijos de Dios, pero no se ha manifestado cómo seremos al fin”. Por supuesto, seremos glorificados también como los Santos que celebramos hoy y compartiremos la plenitud del amor de Dios.

El Evangelio de hoy nos da una perfecta credencial de todos los Santos que honramos hoy. Son los verdaderos dichosos. Cada uno de ellos cae en una o más de estas categorías. Eran pobres de espíritu, sufrieron y lloraron por la salvación de los demás. Tenían hambre y sed de justicia y de verdad. En el proceso fueron muy perseguidos y magullados. A pesar de todo esto, eran puros en su corazón, misericordiosos con todos y trabajaron por la paz.

Mientras que esto coincide con el perfil y la recompensa actual de todos los Santos, también nos dejan con una gran esperanza. Todos los Santos eran seres humanos mortales como cada uno de nosotros. Ellos vinieron, vieron, lucharon y conquistaron. La misma gracia que les ayudó está disponible para nosotros hoy. La buena noticia es que, si soportamos, también nosotros disfrutaremos la misma recompensa.

Las lecciones de la celebración de hoy son grandes. Muchas veces he oído a algunas personas decir cosas como: “Mira, he estado trabajando y haciendo mi mejor esfuerzo, sin embargo, nadie me reconoce. Nadie sabe que existo aquí. Nadie se preocupa por mis esfuerzos. No cuentes ni digas nada a nadie.”

Si realmente entendemos quien es Dios, no pensáramos ni habláramos de esta manera. La verdad es que, los seres humanos no pueden apreciar sus esfuerzos y valor, pero Dios lo aprecia. Esto es porque, Él sabe que estás ahí. Eres importante y significas mucho para. Él te ama, y está esperando pacientemente tu superas este mundo para compartir la plenitud de su amor. Así que, como todos los Santos, estás entre la clase de personas que el Señor está buscando. Por eso, Oremos: ¡Todos los Santos, rueguen por nosotros!

¡La paz sea con ustedes!

¡Maranatha

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s