Cristo Está Listo Para Ofrecer Todo Para Nuestra Salvación
Lecturas: 1ra: Jer 31, 31-34; Sal: 50, 3-15; 2da: Heb 5, 7-9; Ev: Jn 12, 20-33
Esta breve reflexión fue escrita por el Padre Canice Chukwuemeka Njoku, C.S.Sp. Es un sacerdote católico y miembro de la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos). Es un misionero en Puerto Rico. Es el Párroco de la Parroquia la Resurrección del Señor, Canóvanas y el Superior Mayor la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos), Circunscripción de Puerto Rico y Republica Dominicana. El Padre Canice es miembro de la academia de homilética (The Academy of Homiletics). Para más detalles y comentarios se puede contactarlo al canice_c_njoku@yahoo.com, canicechukwuemeka@gmail.com.
(https://orcid.org/0000-0002-8452-8392)
Hoy, al celebrar el quinto Domingo de Cuaresma, estamos acercándonos a nuestro destino, y a los momentos más importantes de nuestro viaje de esta temporada. Este hecho, se refleja en todas las lecturas de este domingo. Cristo está dispuesto a ofrecer todo para nuestra salvación. Por lo tanto, nosotros también debemos estar dispuestos a ofrecer todo para los demás.

La primera lectura de este domingo es una garantía de la presencia continua de Dios con nosotros su pueblo. También nos recuerda nuevamente lo que Dios está a punto de hacer en medio de nosotros: “Haré una nueva alianza. Entonces, yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo”. Dios está listo para dejar de lado una relación que fue destruida por la infidelidad. Y desea restablecer una relación quebrantada.
Por nuestra parte, debemos estar dispuestos a aceptar esta nueva alianza con Dios. Esta nueva alianza nos ofrece salvación y vida. Así que, mientras continuamos nuestro viaje esta Cuaresma, hay que saber que Dios está dispuesto a cumplir su promesa y nada puede detenerlo. Todo lo que él exige de nosotros es estar listo para aceptar esta nueva alianza de Cristo.

La segunda lectura de este domingo nos recuerda la experiencia de Getsemaní de Jesús. Nos recuerda el gran sacrificio de Cristo. Primero, esto fue para cumplir la promesa de su padre. Segundo, fue para salvarnos. “Aprendió a obedecer a través del sufrimiento…se convirtió para todos los que le obedecen la fuente de la vida eterna.“
Cristo está dispuesto a pagar este precio esta temporada para nuestro progreso en la vida. Él lo logrará a través de su oración, y sufrimiento por la humanidad. Él hizo todo esto en humildad y obediencia, que son virtudes muy importantes que necesitamos para triunfar en la vida. Sin estos, Cristo no sería capaz de alcanzar esta nueva alianza para nuestra salvación.
Hoy, como vemos a Cristo llevando a cabo su papel sacerdotal y de intercesión, debemos encontrar una nueva fuerza para seguir adelante en medio de los juicios, la persecución y hasta las dudas. Además, debemos aprender de su experiencia, que el sufrimiento es necesario e inevitable en la vida. Esto es porque, como Cristo, seremos perfeccionados a través de él.
El Evangelio de este domingo nos trae cerca a nuestro destino. Cristo mismo nos dice: “Ahora ha llegado la hora, para que el hijo del hombre sea glorificado.” ¿Qué Gloria hay en el sufrimiento? Cristo está a punto de ser arrestado, castigado y asesinado, pero, todavía habla de su gloria. Jesús vio más allá de las nubes de dolores y dificultades para contemplar el éxito y la vida eterna.

You may find and purchase it (print and eBook) at:
https://ppeditoresebooks.myshopify.com/products/god-s-word-from-my-heart-to-my-lips?
Él sabía que su sufrimiento y muerte restaurarían la vida a muchos. Así que, en lugar de desanimarse por la situación temporal del sufrimiento, fue alentado y motivado por la recompensa honesta de la vida eterna. Por lo tanto, Cristo ofreció su sufrimiento y su vida para restaurar una alianza y vida eterna para todos los que creen en él. Por lo tanto, él dice: “Si el grano de trigo no muere, sigue siendo un grano único, pero si muere, en abundancia dará un fruto eterno.”
Por desgracia, hoy en día muchos de nosotros no queremos seguir este camino. Jesús nos invita a ser fuertes a lo largo del camino de la vida. Él quiere que estemos donde él está. Así que, debemos estar listos para soportar como él lo hizo. Debemos estar listos para morir como un grano muere para regenerarse. Prácticamente hablando, morimos cada día cuando luchamos por la justicia, cuando luchamos por la verdad; Cuando decimos no al pecado, a la corrupción y a la inmoralidad.

Estas “muertes diarias”, nos agotan físicamente, pero nos fortalecen espiritualmente. Por lo tanto, mientras continuamos nuestro caminar con Cristo esta temporada, el pensamiento de su propio sufrimiento y muerte, debe fortalecernos diariamente. Además, debemos recordar constantemente que sufrir por los demás, y por Cristo, es una cosa honorable que hacer.
¡La paz sea con ustedes!
¡Maranatha!