Homilía Del Quinto Domingo Del Tiempo Ordinario, Año C

El Señor nos hace sus dignos mensajeros

Lecturas: 1ra: Is 6, 1-8; Sal: 137; 2da: I Co 15:1-11; Ev: Lc 5, 1-11

Esta breve reflexión fue escrita por el Padre Canice Chukwuemeka Njoku, C.S.Sp. Es un sacerdote católico y  miembro de la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos). Es un misionero en Puerto Rico. Es el Párroco de la Parroquia la Resurrección del Señor, Canóvanas y el Superior Mayor la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos), Circunscripción de Puerto Rico y Republica Dominicana. Fue el Canciller de la Diócesis de Fajardo Humacao, Puerto Rico. El Padre Canice es miembro de la academia de homilética (The Academy of Homiletics). Para más detalles y comentarios se puede contactarlo all:canice_c_njoku@yahoo.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

(https://orcid.org/0000-0002-8452-8392)

El pasado domingo, la iglesia nos recordaba nuestra privilegiado llamado a ser profetas y mensajeros. En este quinto domingo del tiempo ordinario, nos recuerda que a pesar de que somos absolutamente indignos de ser mensajeros de Dios, Cristo nos limpia de nuestros pecados y nos da la fuerza para decir: “Aquí estoy, Señor envíame.” Él es el único que nos hace dignos misioneros. Por lo tanto, el mensaje de hoy es una continuación de la semana pasada.

https://ppeditoresebooks.com/collections/venta-en-papel/products/homilias-c-palabra-de-dios

Un vistazo a todas nuestras lecturas hoy revela un fenómeno común. Este es el sentir y la expresión de indignidad por todas las personalidades (Isaías, San Pablo y San Pedro). Verdaderamente y dado que son seres humanos, no son dignos de la misión de Dios. Esta es la razón por la cual la escritura nos dice que: “No hay uno santo como el Señor… (I Sam 2, 2); y que: “Todas nuestras justicias son como trapos de inmundicia ante Dios” (Is 64, 6).

Por supuesto, cualquier persona que capta esta verdad está ya en el camino de la salvación. Estos sentimientos y expresiones de indignidad habían marcado la humildad de Isaías, que dijo: “Yo soy un hombre de labios impuros”, en San Pablo, quien confesó: “Yo soy el más pequeño de los apóstoles”, y en Pedro, que se confesó: “Señor, yo soy un hombre pecador”.

Se han reconocido sus afectos, sus debilidades y vulnerabilidades ante Dios. Se han reconocido el hecho de que no son dignos de llevar el mensaje sagrado de Dios. De alguna manera, sus sentimientos y humildad son medios indirectos de dibujar la atención de Dios al hecho de que se necesita su gracia y bendición para tener éxito. Por supuesto, Dios conocía a todos ellos antes de elegirlos. No le importa si son fuertes o débiles. Dios es el que santifica y nos hace dignos de su trabajo.

En el evangelio de hoy, una cuestión que habría que prestar mucha atención es la siguiente: ¿Cómo podría Pedro un profesional y experimentado pescador que no podía coger ningún pez a lo largo de la noche ser capaz de capturar los hombres para Dios? Es decir, “Homo sapiens” que son los más difíciles de todas las especies creadas por Dios.

header.gif
https://api.neonemails.com/emails/content/uhCdQs-DxLyWSwuFIvR7IHRFoOjmB1ujv8IGPCvRVmY=

Por supuesto, Cristo sabía que no era digno, pero fue para Él. Le escogió a pesar de su indignidad y le hizo merecedor de la misión. De las vidas y las experiencias de estas figuras, tenemos que aprender que es la gracia de Dios que nos hace dignos de su misión y no sólo de nuestras “cualidades especiales o las experiencias.” Son importantes, pero son limitadas.

Hay otra importante verdad y lección que se extrae tanto de nuestras lecturas hoy y la primera lectura de la semana pasada. Este es el hecho de que, siempre habrá millones de razones para tratar de eludir el llamado de Dios. La semana pasada, mientras que Jeremías dijo que él era demasiado joven (Jer 1, 6), hoy Isaías afirma que él es “un hombre de labios impuros.” Por lo tanto, siempre habrá millones de razones, para no ayudar a los pobres, los hambrientos, dar a beber al sediento, vestir al desnudo, dar refugio a los desamparados, visitar a los enfermos, los presos, enterrar a los muertos.

Habrá millones de razones para no asistir a las misas, no rezar el rosario, para no ir a la confesión cuando lo necesitamos, para no visitar a Cristo en el Santísimo Sacramento. Siempre habrá razones para no ser capaz de cuidar de mi esposa, mi marido, mis hijos y mis vecinos. ¡Demasiadas razones, mi querido amigo! Sin embargo, Dios no descansará hasta que no hagamos su voluntad, puesto que tiene una respuesta adecuada para cada razón por la que damos.

Por último, a veces nos sentimos como Isaías, Pablo o Pedro, según las lecturas de hoy. Nos sentimos tan indignos de nuestra llamada que no podemos hacer nada por el bien del Evangelio. Con toda razón, hemos de sentir eso, tal vez debido a nuestra insuficiencia y el miedo. Sin embargo, debemos ser conscientes que es Dios quien nos limpia de nuestros pecados y nos hace dignos de ser sus mensajeros.

https://ppeditoresebooks.com/products/homilias-c-palabra-de-dios-ebook?_pos=8&_sid=de180b38d&_ss=r

Por lo tanto, no vamos a tener miedo. Más bien, debemos ser dóciles al espíritu de Jesucristo. Lo hacen sólo aquellos que están disponibles a ser dignos y capaces para su misión. Si estamos dispuestos a decir como Isaías: “Aquí estoy, envíame,” Cristo también está dispuesto a hacernos “pescadores de hombres”.

¡La paz sea con ustedes!

¡Maranatha!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s