Jueves, XVI Semana de Tiempo Ordinario, Año A

Dichosos sus ojos, porque ven

Lecturas: 1ra: Jer 2:1-3. 7-8.12-13; Ps: 35; Gos: Mt 13:10-17

Esta breve reflexión fue escrita por el Padre Canice Chukwuemeka Njoku, C.S.Sp. Es un sacerdote católico y  miembro de la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos). Es un misionero en Puerto Rico, la isla del encanto. Es el Canciller de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Puerto Rico; Párroco de la Parroquia la Resurrección del Señor, Canóvanas, y el Superior Mayor la Congregación del Espíritu Santo (Espirítanos), Circunscripción de Puerto Rico y Republica Dominicana. Para más detalles y comentarios se puede contactarlo alcanice_c_njoku@yahoo.com, cancilleriadfh@gmail.com, canicechukwuemeka@gmail.com.

Hoy es el jueves de la decimosexta semana del tiempo ordinario. En el Evangelio de hoy, asombrado por el método de enseñanza de su maestro, los discípulos de Cristo le hicieron una pregunta muy importante.

Según Carl Sagan: “Hay preguntas ingenuas, preguntas tediosas, preguntas mal redactadas y preguntas formuladas después de una autocrítica inadecuada. Cada pregunta es un grito para entender el mundo. No hay tal cosa como una pregunta tonta” (The demon-haunted World: Science as a candle in the dark, Ballantine Books, 1997).

Una de las mejores maneras de aprender es hacer preguntas. Un estudiante que es demasiado tímido, temeroso u orgulloso de hacer preguntas puede no aprender mucho de su maestro. A través de ella, se obtienen aclaraciones y más perspectivas sobre un tema en particular.

Por lo tanto, un proverbio igbo muy popular dice: “Onye ajuju anaghi efu uzo.” Esto significa que: “Aquel que hace preguntas nunca se pierde el camino.”

En muchas ocasiones los discípulos de Cristo le hicieron preguntas diferentes sobre temas importantes (Mc 13:3-4; Lc 21:7; Jn 12:34; Hechos 1:6-7).

Así que, el evangelio de hoy nos habla del discurso sobre las parábolas. Después de usar muchas parábolas para enseñar acerca del reino de Dios, los discípulos de Cristo le preguntaron: “¿Por qué les hablas en parábolas?”

Una parábola puede desempeñar dos papeles al mismo tiempo. Puede revelar y ocultar información. Sin embargo, esto depende de, a quién se le habla. Aquellos que lo conocen comprenden su mensaje inmediatamente.

Por otro lado, deja a aquellos que no lo conocen en la oscuridad mientras se preguntan lo que significa. Así que, para estos, las parábolas esconden un mensaje importante a menos que finalmente esta desbloqueado para ellos.

La respuesta de Jesús a la pregunta de sus discípulos simplemente nos recuerda que él utiliza parábolas porque revela sus mensajes a aquellos que realmente han aceptado y creído en él como el Mesías.

Por lo tanto, al pasar más tiempo con Cristo, explica el significado de las parábolas a sus discípulos y a través de ellas revela los secretos del reino. Por lo tanto, cuanto más cerca estamos de Cristo, más se deleita con nosotros. Además, nos familiarizamos más con los secretos del reino de Dios.

Oremos con Pablo para que “el Espíritu Santo siempre ilumine los ojos de nuestro corazón” (Ef 1:18), para que podamos comprender plenamente lo que Dios siempre trata de revelarnos en nuestro encuentro diario con él.

La paz sea con ustedes

¡Maranatha!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s